viernes, 14 de octubre de 2016

Colegio Teresiano San Enrique de Ossó
María Fernanda Zúñiga Méndez
Profesora: Yessenia Bonilla Vega
Trabajo Extraclase de Química
El Enlace metálico, teoría del mar de electrones y propiedades de los metales
Fecha de entrega: viernes 14 de octubre
Tercer Trimestre
Décimo Año
2016
Introducción
La mayoría de las personas acude siempre al dentista o se traslada en automóvil, utiliza joyas, utiliza artículos de ferretería y demás. Lo que no saben es que nada de lo anterior sería posible si no se tuvieran los enlaces metálicos;  tareas tan cotidianas a las cuales no les damos importancia requieren de ellos, por lo tanto son de gran importancia en la vida del ser humano.
Por otro lado, los enlaces metálicos van completamente de la mano con lo que llamamos la teoría del mar de electrones o nube electrónica, no existe uno sin el otro, a lo largo de la investigación se explicará el porqué de esta situación.
Luego, como lo dice su nombre, son enlaces metálicos, lo que indica que estos cuentan con características distintas a otros enlaces como los covalentes por ejemplo. Por eso, en este mismo proyecto se estudiarán las propiedades de los metales.
El conjunto de los tres anteriores es realmente imprescindible en la vida cotidiana para las personas, a continuación en el desarrollo se extenderán los temas mencionados.
 Resultado de imagen de enlaces metálicos

Desarrollo
·        Que es el enlace metálico:
Según González M. (2010)” El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales. En este enlace todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas más externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos, formando una nube electrónica (también conocida como mar de electrones).” Gracias a esto se puede decir que el enlace metálico es un enlace covalente con características propias las cuales serían las propiedades de los metales que se explicarán posteriormente.
El enlace metálico no sería posible sin la teoría del mar de electrones o la nube electrónica cuya importancia radica en que esta es la responsable para que se pueda formar un enlace metálico, de otra forma, sus electrones no podrían ser trasladados. También, es gracias a los enlaces metálicos que es posible explicar las características de los metales.

·        Qué es la nube de electrones:
Esta es también llamada teoría del gas electrónico o nube electrónica y en ella lo que ocurre es que los átomos pierden sus electrones de valencia y forman una red compacta de cationes, lo que otorga las características a los metales.
Resultado de imagen de nube de electrones
Los electrones de valencia hacen referencia a los electrones que se encuentran en el último nivel de energía de los átomos y para poder hallarlos se debe recurrir al proceso de la configuración electrónica. “Al referirnos a la configuración electrónica (o periódica) estamos hablando de la descripción de la ubicación de los electrones en los distintos niveles (con subniveles y orbitales) de un determinado átomo. Configurar significa "ordenar" o "acomodar", y electrónico deriva de "electrón"; así, configuración electrónica es la manera ordenada de repartir los electrones en los niveles y subniveles de energía.” (Profesor en línea, 2014).
Resultado de imagen de configuracion electronica


Para realizar dicho proceso es necesario tener el conocimiento de las estructuras de Lewis y como se realizan las mismas; además, de los números cuánticos. “Las estructuras, diagramas o fórmulas de Lewis de una molécula son representaciones bidimensionales sencillas del esqueleto o conectividad de los átomos en la molécula y de la posición de los electrones enlazantes y no enlazantes.” (Rodriguez P. 2009) Estas estructuras son realizadas con puntos alrededor de los elementos  y solamente puede haber ocho electrones alrededor de cada uno de ellos; sin embargo, de igual forma puede haber un par de electrones desapareados o puede ocurrir el fenómeno de la resonancia. Este anterior se refiere a cuando un enlace puede ser representado con más de una estructura de Lewis.


Resultado de imagen de estructuras de lewis

Los números cuánticos son cuatro tipos de valores resultados de la ecuación de Schrödinger. Estos son N, L, M y S.
Número cuántico principal (N): Este especifica el nivel energético del orbital, siendo el primer nivel el de menor energía. Estos pueden ser: 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
Número cuántico secundario (l): Conocido también como el número cuántico azimutal. Este describe la forma geométrica del orbital, sus valores dependen del número cuántico principal y en los casos de los átomos con más de un electrón, determina también el subnivel de energía en el que se encuentra un orbital.
Resultado de imagen de numero cuantico azimutal



Número cuántico magnético (M): El número cuántico magnético indica la orientación del orbital en el espacio y solo puede tomar valores de números enteros que van desde -3 hasta +3.
Número cuántico Spin (S): El electrón cuanta con su propio número cuántico que indica el sentido de rotación del mismo en torno a su  eje cuando se mueve dentro de un orbital. Al solamente tener dos posibles sentidos de rotación, el número cuántico Spin puede ser solo -1/2 o +1/2.

·        Características de los metales:
Según Redacción Ejemplode. (2016) “Las características de los metales se deben a que son elementos químicos que en su mayoría son sólidos (con excepción del mercurio) cuando se encuentran a temperatura ambiente”
ü  Son elementos brillantes.
ü  Permiten formar aleaciones como el cobre.
ü  Algunas de sus cualidades pueden ser de gran provecho en el campo médico como por ejemplo el titanio, acero inoxidable y demás que se pueden utilizar en cirugías, prótesis y otros.
ü  Los metales son muy buenos conductores de electricidad como el cobre y gracias a esto son utilizados en conexiones eléctricas, procesadores y demás.
ü  El magnetismo también forma parte de las propiedades de los metales; sin embargo, no todos lo son como por ejemplo el hierro.
ü  También poseen la capacidad de ser maleables, pueden fundirse a una temperatura determinada y formar aleaciones o tomar distintas formas.


Resultado de imagen de aleaciones

Conclusión
Gracias a los metales es posible la realización de la mayoría de las actividades importantes actualmente y esto es por sus aportes  a la medicina, industria y casi todos los campos en general.
Sin los metales no habría prótesis, amalgamas, instrumentos de construcción, al igual que sus materiales, en fin la mayoría de objetos con los que contamos diariamente son metales o aleaciones.
Por eso es muy  importante conocer más sobre ellos y todas las utilidades que podemos obtener de los metales además de poder reconocer el gran papel que los mismos desempeñan en la vida cotidiana de todas las personas, incluso algunas se dedican solamente a trabajar con ellos, haciendo esculturas metálicas, construyendo aleaciones, en construcciones y demás.
Finalmente, este proyecto ha dejado una gran enseñanza en la que resalta la gran utilidad de los enlaces metálicos y gracias a este tipo de nuevos conocimientos es que surgen nuevos  avances y descubrimientos.

Resultado de imagen de importancia de los metales



Bibliografía

Profesor en línea. (2014). Configuración electrónica o configuración periódica. http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html

Rodriguez P. (2009). Estructuras de Lewis. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Lewis_15330.pdf

Portal Educativo. (2015). Los cuatro números cuánticos y su significado. http://www.portaleducativo.net/primero-medio/29/numero-cuantico





1 comentario:

  1. Merit Casino Review by Xn-O80B910a26eepc81il5g.online
    Merit Casino Review 2021. Read online หาเงินออนไลน์ real money online casino reviews and casino games with bonus codes worrione on eu-play or on 메리트 카지노 쿠폰 your phone.

    ResponderEliminar